Castrosua apuesta por la movilidad eléctrica con Nelec
Castrosua apuesta por la movilidad eléctrica con Nelec
Esta misma mañana el Grupo Castrosuaha presentado de primera mano su nuevo autobús eléctrico., denominado Nelec.
Autobús Nelec. Imagen: Castrosua. |
Debido a las circunstancias sanitarias, la empresa con sede en Santiago de Compostela ha tenido que adaptarse y celebrar el acto de manera virtual en un lugar emblemático como la nave de prototipos, donde ha cobrado forma el propio Nelec. El nombre significa “New Electric Castrosua”.
Logotipo de Nelec. Imagen: Castrosua. |
Antes de la presentación, el propio presidente ha analizado la importancia de la tecnología eléctrica en el transporte urbano y como se están adaptando las ciudades para tener un transporte sostenible y silencioso.
Tras esa introducción, el periodista y presentador Juan Fuentes ha sido el encargado de introducir el acto junto a su presidente Juan Luis Castro, y su consejera delegada Beatriz Castro.
El propio presidente, tras ser preguntado por tres hitos históricos de la empresa ha destacado su fundación a manos de José Castro, la creación de los autobuses de piso bajo en las Olimpiadas de 1992 celebradas en Barcelona que supuso un salto cualitativo enorme, y la fabricación en 2008 del modelo Tempus, primer autobús híbrido fabricado en el Estado español.
Juan Luis Castro: “Nuestra historia nos ha traído hasta aquí; Nelec es el testimonio de una nueva manera de trabajar, que ha venido para quedarse.”
Tras él, ha sido partícipe en el acto la consejera delegada Beatriz Castro que ha explicado como hace unos seis años, tenían claro que Castrosua debía adaptarse a los nuevos tiempos que iban como estamos viendo, encaminados a la electromobilidad. Aunque no fue hasta hace dos años y medio aproximadamente, cuando tras montar el proyecto y compartirlo con las marcas, fue el fabricante sueco Scania el que entendió el proyecto que podíamos ofrecerles.
ADN Castrosua
El nuevo Nelec, fabricado sobre bastidor Scania, mantiene el sello de la carrocera a pesar del cambio que ha supuesto el crear una plataforma eléctrica, ya que sin ella hubiese sido imposible desarrollar este nuevo modelo. A pesar de colaborar en el proyecto diversos partners, el diseño interior y exterior se ha llevado a cabo en las propias instalaciones de la empresa.
Interior del autobús. Imagen: Castrosua |
Este autobús 100% eléctrico ha estado fabricado con nuevos materiales reciclados y ligeros por tal de reducir peso y a su vez, permitir rebajar el consumo de energía.Su carrocería es la primera en el sector en implantar la metodología 3D en todas sus fases, lo que permite acelerar los procesos de fabricación, así como agilizar en el futuro la reparación o implementación de cualquier cambio que pida el cliente.
Autobús Nelec. Imagen: Castrosua. |
En su interior se observa gran accesibilidad, espacios amplios para personas con movilidad reducida, luz indirecta “full LED” y con componentes integrales diseñados por la propia carrocera como las barras, butacas metálicas, puertos USB o pulsadores de parada. Todo ello, con la convicción de reducir el impacto del envejecimiento de materiales.
Detalle del pulsador de parada. Imagen: Castrosua |
Este vehículo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, es 100% personalizable ya que se podrá encontrar en diferentes longitudes (desde los 11,5 a los 13m) y versiones (Piso bajo o Low Entry con 2 o 3 puertas), y escoger según necesidades un tipo de carga lenta o rápida.
Tecnología y mayor seguridad
El puesto del conductor es ergonómico, con mamparas de cierre total o parcial, equipo de limpia parabrisas con motores independientes, asiento giratorio y con todo tipo de ajustes, ventana con accionamiento eléctrico y calefactable, y cortina pantográfica y eléctrica.
Tablero del autobús. Imagen: Castrosua |
Lleva incorporadas mejoras en el campo de visión con cámaras en lugar de espejos, buscando a su vez la comodidad de la persona a los mandos del vehículo. A más a más, posee sistemas de seguridad activos en la conducción con diferentes sensores automáticos como el de aviso de salida de carril, frenado automático e iluminación exterior y lluvia.
Algunos de los sistemas a bordo del vehículo. Imagen: Castrosua |
En Nelec se ha hecho un profundo estudio de arquitectura electromecánica y estructural y dispone de una canalización en exclusiva para el aire acondicionado.
El Nelec es pionero en la implantación de radares laterales que avisan al personal de conducción de puntos muertos. La propia consejera ha remarcado que Nelec cuenta con sistemas de seguridad pasiva como el Reglamento 66 antivuelco o el Reglamento 118 en cuestiones como el fuego, adelantándose a los requisitos actuales ya que como vehículo urbano está exento.
Un autobús, anti covid-19
Castrosua, con este modelo, crea a su vez el primer autobús urbano adaptado para hacer frente a esta pandemia que nos afecta desde marzo del año pasado, con la incorporación de materiales que no permiten la adherencia del virus o que facilitan los protocolos de desinfección e higiene a los operadores de transporte.
Materiales diseñados para impedir la adherencia del Covid. Imagen: Castrosua |
Eso no es todo, ya que al subirse en él se pueden observar dispensadores automáticos de gel hidroalcohólico, medidores de temperatura y sensores de mascarillas, así como pulsadores de parada de accionamiento con el pie o sensores fotoeléctricos.
Saveis si Soler Sauret comprara alguno asi para la L51
No disponemos de esa información. Hay que tener en cuenta que es un autobús que acaba de salir al mercado, por lo que las empresas deberán probar el vehículo antes de apostar por él. Eso sí, creemos que será una buena apuesta.